Aranda de Duero
Diócesis de Burgos
PROGRAMACIÓN PASTORAL
Parroquia de Santa Catalina de Alejandría (Aranda de Duero). CURSO 2021-22
OBJETIVO GENERAL
“Por una Iglesia Sinodal: Descubrir a Jesucristo en los sacramentos, y llevar el mensaje de su evangelio a nuestros hermanos, a través de la alegría y de la caridad en este año Jubilar”.
Lema: : “Camina alegre con Jesús”.
1. COMUNION
COMUNIDAD QUE CUIDA A CRISTO Y SE FORMA
.- Objetivos Específicos: “Tener una mirada de esperanza a la gente de nuestro barrio después de esta pandemia y ver en ellos a Cristo. Ofrecer formación y encuentros de fe presencial y online. Favorecer la acogida y el dialogo”.
.- Acciones:
1.1.- Catequesis semanal. (Animar el día del envío de catequistas (17 de octubre de 2021). Despertad Religioso (1º EPO) implicar a los padres en la catequesis familiar. Preparación de los sacramentos de Comunión (2º y 3º EPO), y Confirmación (4º, 5º y 6º EPO), cuidar el Grupo Juvenil.
Responsable: Catequistas. Fecha: Anual.
1.2.- Crear un grupo de Familias, con encuentros-formación a las FAMILIAS. Cuidar el día de las Candelas (6 de Febrero- Bendición de los niños bautizados), parejas jóvenes (cursillos prematrimoniales y el día de las Familias (Día 31 Bendición a Matrimonios, ultimo sábado de Diciembre a la 20.00).
Responsable: Grupo de Familia. Fecha: Anual.
1.3 Encuentros de preparación de las Misas: Participación padres y gente. Formación de lectores.
Responsable: Grupo de Liturgia. Fecha: Mensual.
1.4.- Continuar y cuidar las sesiones con los grupos de Formación de Adultos los lunes 19:00 y martes 17:00 (Tema: Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica) y Vida Ascendente?.
Responsable: Sacerdotes y voluntarios. Fecha: Lunes 19:00. Martes 17:00
1.5.- Animar a participar en la Formación Social de la Iglesia a través de las Aulas (3º Lunes de mes a las 19:00 en el salón grande)
Responsable: Sacerdotes y Voluntarios. Fechas: Mensual.
1.6.-Vivir la Semana Santa con piedad, ofreciendo formación, encuentros y ayuda a la Cofradía de la parroquia para su mayor integración parroquial, dar más realce al nuevo paso.
Responsable: Sacerdotes y Cofradía. Fecha: Trimestral-Martes santo
2. PARTICIPACIÓN
COMUNIDAD QUE CURA LAS FRAGILIDADES DESDE EL EVANGELIO
.- Objetivo Específico: Fomentar la compasión y la misericordia como fuerza del Espíritu Santo. Hacer de nuestra parroquia un “hospital de campaña”. Concienciar que evangelizar es tarea de todos.
.- Acciones:
2.1.- Fomentar la Cáritas Parroquial, dar formación a los voluntarios, hacer presente la dimensión caritativa en la catequesis y grupos parroquiales, animar a otros voluntarios.
Responsable: Comisión de Cáritas. Fecha : Anual.
2.2.- Cuidar el ámbito de los Enfermos y los Ancianos como principal pobreza en nuestro barrio. Informar, visitar, llevar la comunión (cada domingo) y hacer celebración comunitaria de la Unción.
Responsable: Grupo de Liturgia y Sacerdote Fecha: Anual.
2.3.- Fomentar la visión de una parroquia misionera, seguir ayudando a dos comunidades: una de América (Huancavelica) y otra de Africa. Apoyar y difundir Campañas Solidarias: Domund (24 Domingo de Octubre) y Manos Unidas (2º Domingo de Febrero). Ofertar y colaborar en otras campañas solidarias a través de alimentos, ropa, juguetes o dinero.
Responsables: Consejo Economía - Comisión de Caritas Fecha: Anual.
2.4.- Tener encuentros con Inmigrantes y tener actitud de acogida…, cuidar las celebraciones específicas con los Ecuatorianos (Virgen del Cisne 15 de Agosto) y Colombianos (Ofrecer local para la novena del Niño Jesús en Navidad y la fiesta de las velas 7 de Diciembre), celebrar la fiesta de la Madre el 2º Domingo de Mayo, con misa solemne (avisar a Fernando para cantar y que participen ellos)
Responsable: Grupo de Liturgia-Caritas y Pastoral inmigrantes.. Fecha: Anual.
.
3. MISIÓN
COMUNIDAD QUE COMPARTE EL TESTIMONIO Y VIVE LAS CELEBRACIONES
.- Objetivo Específico: Fomentar el sentido de Fiesta. Contar con testimonios de fe. Cuidar la Eucaristía dominical. Promover la corresponsabilidad. Fomentar encuentros de comunión.
.- Acciones:
3.1.- Concurso de Tarjetas de Navidad online (noviembre) con los niños y enviarlo de felicitación a la gente del barrio. Animar a poner el Misterio de Navidad en casa. Animar a participar en los Belenes de hogar (colgarlo en la pagina web). Bendición de los Niños Jesús en Navidad y ofrecer el EVANGELIO grande 2022 como instrumento de camino. Pregón de Navidad.
Responsable: Catequistas. Fecha: Noviembre-Diciembre-
Bendición Niños Jesús (25 Diciembre). Repartir Evangelio año 2022: “Ninguna familia sin evangelio”..
3.2.- Posibilidad de hacer el Día de la Parroquia o Convivencia final de curso (domingo de junio), buscar lugar apropiado (ermita o santuario),.... Misa, comida y juegos... (Gabrielistas)
Responsable: Consejo Pastoral. Fecha: Junio de 2022.
3.3.- Crear conciencia de corresponsabilidad a través de las Cuotas Mensuales. Poner las Cuentas en el tablón de anuncios y planificar nuevas necesidades de Obras.
Responsables: Sacerdote y Consejo de Economía. Fecha: Anual.
3.4.- Actualizar y divulgar periódicamente la página web de la parroquia, mantenerla y buscar voluntarios.
Responsable: Voluntarios. Fecha: Anual.
3.5.- Exponer el santísimo todos los viernes desde las 11:00 hasta las 20:00 de la tarde. 1er viernes Retiro a las 16:30 de la tarde. Oración dirigida antes de la Misa en Adviento y hacer Laudes en Cuaresma para vivir con más intensidad estos tiempos litúrgicos.
Responsables: Sacerdote y Grupo de Liturgia. Fecha: Anual.
3.6.- Explicar con pedagogía a los niños y mayores la celebración de la Misa y sus signos (evangelio escenificado?). Animar la actitud de recogimiento y silencio en la Iglesia. Pastoral Vocacional, escuela de Monaguillos, carnet del monaguillo...
Responsables: Catequistas. Fecha: Anual.
3.7.- Fomentar y cuidar el Coro Parroquial de niños y jóvenes (misa de 11:15), como animación importante en nuestra eucaristía dominical de catequesis.
Responsables: Alberto y Eva.... Fecha: Anual.
3.8.- Cuidar los Tiempos fuertes de Adviento- Cuaresma y Mayo a través de signos externos o símbolos y cuidar las celebraciones de la Penitencia. Procesión de antorchas, el 13 de Mayo (Virgen de Fátima) a las 22:00 de la noche.
Responsables: Grupo de Liturgia. Fecha: Anual
Que la Virgen de las Viñas, San José y Santa Catalina de Alejandría nos ayude e interceda por cada uno de nosotros en esta época de pandemia (J. Carlos)